Mención especial merece la indolente Serbia. Dotados de buena técnica y táctica pero flojos a la hora de empujar con el corazón. Dinamarca mostró un gran futbol a pies del veterano Rommedahl, el cuál me pareció el único de todos los futbolistas que se divirtió jugando esta fase previa. De Eslovenia, Nueva Zelanda y Australia, nada que subrayar.
Los equipos del África occidental, también conocida como África Negra, se refugian en entrenadores europeos para evitar corrupciones dentro del equipo. Al no haber entrenadores africanos en las ligas potentes de futbol, los jugadores multimillonarios y héroes nacionales, solo responden ante figuras occidentales más o menos contrastadas que no se dejarán manipular o sobornar.


Balance: es necesario un cambio de base para poder volver a competir.
Uruguay, con sus 4 estrellas en el pecho, correspondientes a los JJOO 1922 y 1926, que precedieron a los Mundiales de 1930 y 1950 donde también ganaron, batió bien a Corea del Sur y se benefició de los reflejos de Luis Suárez para taponar el gol ganés en el ultimo minuto. Gyan, de sólo 25 años aunque no lo parezca, sucumbió a la presión y nos dejó disfrutar de la locura sana del "Loco Abreu" para lanzar el último penal al estilo Panenka y que dar la clasificación a su equipo. Ghana y su entrenador serbio Rajevac , representaron muy bien al fútbol africano y por ello, debemos valorar sus momentos de buen juego frente a USA, pero también debemos recordarle al capitán Mensah que los músculos no bastan para jugar y que hay que practicar la técnica, aunque sea para patear penales.
Holanda se ha limitado a sacar los galones de aspirante en el segundo tiempo del último partido frente a Brasil. Hasta entonces, apearon a Eslovaquia sin problemas y pasaron su grupo con goles de rechace. Brasil asustaba por contundente frente a Chile y Costa de Marfil pero, dos jugadas desafortunadas les enviaron a casa. Ahí demostraron que no eran un equipo grande porque se descompusieron demasiado fácilmente ante la primera adversidad.
España finalmente se encontró donde quería en el cuarto partido frente a Portugal. El grupo lo vivió de manera inversa a como había pensado desde que se sortearon los grupos, y eso les creó un nerviosismo innecesario que se veía en la imprecisión de los pases y en un contínuo mirar de reojo al marcador y tiempo restante. Portugal fue pobre. Pepe jugando de medio centro lo dice todo. Después de mirar la alineación, os confirmo que Cristiano jugó los 90 minutos. Paraguay fue mucho más rival y se quitó los nervios (todos menos Cardozo) en su partido frente a un digno Japón. Plantó cara y salió a presionar arriba, al medio y atrás. La Roja desplegó sus fichas y poco a poco, con paciencia y hasta falto de velocidad a veces, fue comiendo terreno al rival hasta derribar la portería contraria. Villa, el maestro ejecutor.

Son tres europeos, vestidos 2 por Adidas y uno por Nike, ademásde un sudamericano que representa a Puma. Sin duda, ya hay un perdedor claro: Nike o Puma.
Gracias por vuestro tiempo!
PS: De las predicciones en la entrada “Comienza el Mundial de Sudáfrica”, acerté España en semifinales y gracias!
2 comentarios:
Os dejo la página del Loco Abreu, tipo peculiar que ha jugado en más de 18 equipos...está bastante bien la página, incluso la música xD, vienen videos con todos sus goles.
http://www.loco13abreu.com
Sugerencia: podrías elaborar un apartado en el que la gente pudiera hacer su pronóstico sobre el partido España - Alemania.
EL PULPO, EL PULPO, EL PULPO ES COJONUDO! COMO EL PULPO NO HAY NINGUNO!
Publicar un comentario
Agradezco todo tipo de comentarios, opiniones y preguntas. Muchas gracias por vuestro tiempo!